FILÓSOFOS DE LA NATURALEZA
Haciendo un breve recorrido por la historia de la filosofía, se puede observar cómo el hombre fue


Reciben el nombre de presocráticos, ya que hace referencia a los pensadores que estuvieron ante de Sócrates, aunque algunos vivieron en su época. Con ellos, se da inicio a la filosofía, se da el paso a una nueva reflexión, el hombre deja de pensar en mitos, y da se abre a preguntas fundamentales, se abre paso a un nuevo camino, el logos, la razón.
Esto se convierte en algo interesante, pues se manifiesta la constante búsqueda del hombre por la verdad, lo cual lo lleva a interrogarse no sólo acerca del origen del mundo, sino de su propia existencia, evidenciando cómo el proceso por encontrar respuestas, ya no está basado en mitos, imaginación e historias fantásticas, sino que poco a poco se va basando en algo real, pues busca plasmar la razón en todo lo que existe.
Al mismo, tiempo es importante destacar como Grecia, ha sido la cuna de estos primeros pensadores, lo cual por su propia cultura permitió que brote de ella, los primeros pensadores.
Hoy en día, como personas también podemos encontrar nuestro propio ser filósofos, pues en nuestra vida encontramos diversos interrogantes, que nos permiten indagar poco a poco en nuestra propia existencia, por lo que se hace necesaria la razón, pero al mismo tiempo, es importante la apertura a Aquel, que nos ha dado la vida, el origen fundamental de todo, Dios.
Hoy en día, como personas también podemos encontrar nuestro propio ser filósofos, pues en nuestra vida encontramos diversos interrogantes, que nos permiten indagar poco a poco en nuestra propia existencia, por lo que se hace necesaria la razón, pero al mismo tiempo, es importante la apertura a Aquel, que nos ha dado la vida, el origen fundamental de todo, Dios.
Estudiar el origen de la filosofía es muy interesante, pues nos damos cuenta como surge la esencia propia del hombre que es el buscar el origen de las cosas, entender su origen y el fin de su existencia; pero no sólo se da con las cosas que lo rodean, sino con él mismo.
ResponderEliminarEs cierto que al ver como surgieron los primeros filósofos, podemos entender el origen del mismo hombre, pues actualmente la respuesta que buscamos ya no está en el origen de las cosas, pues ya sabemos de dónde venimos; ahora la interrogante más grande es saber ¿quiénes somos? y ¿para qué estamos hechos?; pero creo que si relacionamos esto con los precursores de la filosofía, encontramos en ellos la gran diferencia de que no tuvieron miedo a encontrar la respuesta, actitud que muchas veces el hombre de hoy experimenta y por temor a enfrentar evade, olvidándose de su propia identidad que es el buscar y buscar hasta hallar la verdad.
Hna. Johanna
Es muy necesario reconocer el papel que desempeñaron los presocráticos, ya que ellos podríamos decir son los iniciadores de esta búsqueda incesante por encontrar la respuetas que dieran sentido a lo que le rodeaban. Como bien indicas esto demuestra la búsqueda que ha marcado al hombre a lo largo de la historia, comprendiendo porque siempre nos encontramos en búsqueda queriendo responder a nuestra identidad más profunda.
ResponderEliminarHna. Evelyn